Lectores


¿Qué es un lector?

La importancia histórica y teológica del ministerio de lectores se remonta a la Iglesia primitiva. En la comunidad cristiana primitiva, la lectura de las Sagradas Escrituras era parte esencial de la celebración litúrgica. El ministerio de lectores se instituyó para asegurar que la Palabra de Dios fuera proclamada fiel y reverentemente a los fieles. El Concilio Vaticano II subrayó la importancia del ministerio de la Palabra y exhortó a renovar el ministerio de lectores en la Iglesia. La responsabilidad de proclamar la Palabra de Dios a la asamblea cristiana es una experiencia que invita a la humildad y a la vez resulta profundamente gratificante.


La función de los lectores no se limita a leer las Sagradas Escrituras en voz alta, sino que consiste en comunicar eficazmente el mensaje de Dios a los fieles. Los lectores están llamados a preparar y estudiar las lecturas, a comprender el contexto y el significado de las Escrituras, y a expresarlas con claridad y reverencia. Mediante su ministerio, los lectores ayudan a los fieles a encontrarse con la Palabra de Dios de una manera profunda y significativa, capacitándolos para responder al llamado de Dios y crecer en la fe.


En conclusión, el ministerio de los lectores es una parte vital e integral de la vida litúrgica de la Iglesia Católica. Los lectores tienen la importante responsabilidad de proclamar con eficacia y reverencia la Palabra de Dios a los fieles, permitiéndoles encontrarse con el Dios vivo en las Sagradas Escrituras. Mediante su ministerio, los lectores contribuyen al alimento y crecimiento espiritual de los fieles, ayudándoles a responder al llamado de Dios y a crecer en la fe.


Requisitos

Los participantes en el Ministerio de Lectores de San Juan Vianney deben poseer las siguientes cualificaciones:


  • Es miembro iniciado y practicante de la Iglesia Católica.
  • Ser miembro registrado de la parroquia.
  • Asiste a misa con regularidad.
  • Acoge plenamente las palabras y oraciones que se ofrecen en la Misa.
  • Da testimonio positivo de la vida cristiana.
  • Posee pleno conocimiento del Orden de la Misa.
  • Tiene la capacidad de proclamar la Sagrada Escritura en la Misa.
  • Está dispuesto a prepararse para las lecturas mediante la oración, el estudio y la práctica.
  • Ha participado en un programa de formación de lectores

  • Recursos para el lector

    ¡Consulta tu agenda ministerial con Ministry Scheduler Pro! Haz clic aquí.


    ¿Estás listo para convertirte en lector en St. John Vianney? Por favor, completa la solicitud AQUÍ.


    Código de vestimenta para los lectores:


    Caballeros: pantalón de vestir y camisa tipo polo, camisa de vestir abotonada, suéter o camiseta lisa de manga larga. Traje o chaqueta con o sin corbata.

    Damas: pantalones, vestido o falda (hasta la rodilla o más larga), blusa, suéter o camisa con escote modesto.

    Por favor, evite: pantalones cortos, chanclas o zapatillas, tacones muy altos (ya que pueden provocar tropiezos), zapatillas deportivas, camisetas de tirantes finos o sin tirantes, y ropa demasiado ajustada. No es apropiado llevar chapas, pulseras ni prendas con mensajes políticos.


    Si aún no estás seguro de qué es apropiado, pregúntate: "¿Mi atuendo es adecuado para alguien que es…?"

    • Proclamando la Palabra de Dios
    • Distribuyendo el Cuerpo/Sangre de nuestro Señor
    • Saludos a quienes han venido a recibir la Palabra y la Sagrada Comunión.
    • Preparar “las cosas necesarias” para la celebración de la Liturgia.

    ¿Tienes preguntas?

    ¡Ana está encantada de ayudarte! Como Coordinadora de Misión y Evangelización, te guiará en el proceso para ser monaguillo. Desde la capacitación hasta los horarios de ministerio, ella es la persona a quien debes llamar si tienes alguna pregunta o inquietud. Está deseando servirte.

    Ana Aleman de Cortez

    Misión y Evangelización